Esto es un extracto de Noticias del Motor Verano 2025 que se emite cada miércoles en Onda Cero.
Voyah COURAGE y su estreno de cinco estrellas en Euro NCAP 2025
El nombre Voyah puede resultar aún desconocido para muchos automovilistas europeos, pero la división “premium eléctrica” del gigante chino Dongfeng Motor ya ha dejado claro que llega para competir al máximo nivel. Su cuarto modelo, el COURAGE, aterriza en el Viejo Continente como un SUV medio compacto —4,73 m de largo y 2,90 m de batalla— desarrollado sobre la plataforma modular ESSA y disponible tanto en versiones 100 % eléctricas (hasta 693 CV y 106 kWh de batería) como en una opción híbrida enchufable de autonomía extendida. Con diseño aerodinámico (Cx 0,28), interior de materiales sostenibles y arquitectura eléctrica de 800 V preparada para carga ultrarrápida y conducción autónoma de nivel 3, el COURAGE se presenta como un producto global de altas prestaciones… y también de elevada seguridad.
Euro NCAP ha certificado esa ambición con la máxima calificación posible: cinco estrellas. El organismo sometió a ensayo la versión Flagship LHD —válida igualmente para el acabado Standard 4×2— y otorgó un 90 % en protección de ocupantes adultos, un 88 % en seguridad infantil, un 76 % en la salvaguarda de usuarios vulnerables de la vía y un notable 87 % en asistentes avanzados a la conducción (ADAS).
Protección para adultos: habitáculo sólido y control transversal adecuado
En el impacto frontal descentrado el habitáculo del COURAGE se mantuvo estable, ofreciendo buena protección a rodillas y fémures de conductor y pasajero. Únicamente el tórax del pasajero trasero rebajó la nota en la prueba de barrera rígida a ancho completo, aunque sin comprometer la integridad estructural. En impacto lateral contra barrera y contra mástil la protección global fue “buena”, con una sola valoración “débil” para el tórax del conductor debido a la compresión costal. El airbag central delantero funcionó con precisión y el control de excursión transversal —la proyección del cuerpo hacia el lado contrario en un choque lateral— se calificó como adecuado.
En cuanto a pos-seguridad, el SUV cumple con creces: dispone de hoja de rescate ISO, eCall avanzado, frenado multicolisión y ha superado la nueva prueba de sumergibilidad al poder abrir puertas y ventanillas sin energía en menos de dos minutos.
Seguridad infantil: máxima nota en impactos, ligera merma en equipamiento
Los dummies Q6 y Q10 obtuvieron protección “verde” en frontal y lateral, logrando la puntuación máxima en seguridad pasiva (24/24). El airbag del acompañante es desconectable y el vehículo integra un sistema directo de detección de presencia infantil.
Peatones y ciclistas: buena base pasiva, margen de mejora en la electrónica
El capó brinda zonas de impacto mayoritariamente buenas o adecuadas para la cabeza de peatones y ciclistas, salvo en la base del parabrisas y los pilares A. Parachoques y borde delantero protegen bien rodillas y tibias, mientras que la pelvis muestra resultados mixtos. El AEB reconoce peatones, ciclistas y motociclistas con buen rendimiento general, aunque todavía no asiste cuando un peatón se sitúa justo detrás del coche en maniobras de marcha atrás; la función anti-dooring existe, pero puntúa poco al ser opcional.
ADAS: sobresaliente en frenada autónoma y monitorización del conductor
El asistente de frenada autónoma coche-a-coche (8,1/9) evitó colisiones en la mayoría de escenarios urbanos e interurbanos gracias a su redundancia de cámara y radar. El limitador inteligente de velocidad interpreta la señal y puede ajustar automáticamente la velocidad objetivo. La monitorización directa del conductor reconoce fatiga y distracciones prolongadas, mientras que el asistente de carril corrige suave pero decisivamente la trayectoria y añade función ELK para maniobras críticas.
Podchaser is the ultimate destination for podcast data, search, and discovery. Learn More