La imagen tallada en madera en la época colonial, la imagen se la conocía como El Señor de los Milagros luego que le devolvió la vista al español Isidro de Veinza y Mora, quien era propietario de extensas propiedades en la zona. En gratitud por el milagroso favor concedido, el hacendado levantó una capilla para la veneración de la imagen y dio libertad a todos sus esclavos, a quienes inclusive dejó parte de su fortuna.
Podchaser is the ultimate destination for podcast data, search, and discovery. Learn More