En el episodio de hoy me siento con Ángel Otero, artista plástico contemporáneo puertorriqueño que ha expuesto su obra en museos y galerías de Nueva York, Los Ángeles, Londres, Hong Kong, Istanbul, Suiza y España.
Ángel me cuenta cómo fueron sus años creciendo en Bayamón, el rol que tuvo su abuela en su crianza, sus años en la Universidad de Puerto Rico, Recinto Río Piedras, antes de mudarse a estudiar en Chicago, cómo la curiosidad ha sido el motor de su carrera y el accidente creativo que lo llevó a desarrollar la técnica que definiría su obra: los "oil skins".
También hablamos sobre el reto de equilibrar la autenticidad con las exigencias del mercado del arte, por qué la "memoria" es un ser vivo que cambia con el tiempo, la vulnerabilidad en su proceso y el valor de devolverle a la comunidad que lo vio crecer.
Tres "takeaways" de este episodio:
1. “Buen arte debe tener un cierto sentido de problema y diálogo.”
2. "Lo más duro es manejar el mundo del arte sin que eso altere la honestidad con la que trabajas en tu estudio.”
3. "Me gusta confiar en la ignorancia.”
Sigue a Ángel:
No olvides suscribirte a nuestro canal de Youtube.
Podchaser is the ultimate destination for podcast data, search, and discovery. Learn More