Observamos una ola creciente de voces y espacios críticos para abordar la moda en América Latina. Desde la investigación, la comunicación, el diseño, el periodismo o la crítica al sistema de la moda, emergen cuentas en redes sociales, portales digitales y personas que miran la moda en clave latinoamericana -y de sus países- por fuera de los discursos y medios tradicionales. A partir de herramientas como el podcast, comunidades digitales, clubes de lectura, espacios educativos y ejercicios de humanidades digitales, la conversación ha aumentado en los últimos cinco años, y hoy podemos reconocer una comunidad emergente de actores en el estudio de la moda desde América Latina, dentro de la cual empleamos Nación Moda como un espacio de análisis de las estructuras del campo de la moda. No hay ya una novedad, tampoco un discurso único. No se puede afirmar que se habla de moda de una sola manera, pues la difusión de los estudios de moda y el análisis a sus producciones culturales ha crecido, o más bien se ha visibilizado el trabajo que antes parecía insular. ¡Bienvenida la difusión y debate crítico de los estudios de moda en América Latina!
Podchaser is the ultimate destination for podcast data, search, and discovery. Learn More