precedente, con volumen decreciente, y con divergencia en los indicadores proporciona una excelente
oportunidad de venta al descubierto. Un recorte hasta un viejo mínimo, tras una ruptura de línea de
tendencia decreciente, proporciona una oportunidad de comprar con poco riesgo.
Gráfico de Elder
Consejo 7
Un gap es una configuración gráfica que consiste en dos barras adyacentes, dónde el mínimo de una de las
barras es más alto que el máximo de la otra barra (ver figura). Muestra que no se realizaron transacciones a
un precio determinado, sólo a niveles mayores o menores. Hay varios tipos de gap, pero hay un tipo de gap
que es especialmente importante y es el llamado gap and trap (se podría traducir como agujero y trampa).
Podemos verlo claro en la siguiente figura:
El precio abre con un gap a la baja en la apertura del día. Todos piensan que el precio va a seguir cayendo,
pero no! Los compradores entran en juego y mueven el precio de nuevo hacia arriba ante la cara atónita de
los que había vendido. Este tipo de gap es muy común en la apertura del mercado Forex los domingos a las
23:00 (hora española->GMT+1). Aprovéchelo y especule contra el gap, compre si el gap es bajista
poniendo un stop loss unos pocos pips por debajo de la barra marcada en verde o venda y ponga un stop
loss por encima si el gap fuese alcista.
Consejo 8
La gran mayoría de los cambios importantes en el precio ocurren tras una vela que se ha movido más del
50 % del rango de la vela anterior. Por tanto, si estamos dentro del mercado en una tendencia hay que estar
alertas una vez se de un patrón cómo este, sobre todo si a la bajada ya no le acompaña un aumento del
volumen. Puede ser un signo de que la tendencia llega a su fin.
92
Consejo 9
Presta especial atención a la vela de tipo pinbar o martillo. Son muy confiables para indicar un cambio de
tendencia. Espera al menos una vela de confirmación posterior para entrar al mercado y pon el stop loss
unos pips por encima del valor máximo si es bajista o del mínimo de la vela si es un pinbar alcista.
Consejo 10
Presta especial atención a las divergencias entre el precio y el histograma del MACD. Ya sabemos que esta
es una se las señales más poderosas del análisis técnico.
Consejo 11
Una acumulación de velas pequeñas suele preceder a un movimiento brusco del precio. Estad alertas en
este tipo de situación y podéis sacar un buen rendimiento.
93
Consejo 12
No te obsesiones con un par, ni hay que operar todos los días. Si un par no tiene una buena condición de
mercado, busca otro que hay muchos. Analiza y monitoriza los pares diariamente. Si no encuentras
ninguno, no pasa nada, cierra tu ordenador y mañana será otro día. Un buen trader debe llevar un control
diario de todas sus operaciones para aprender de sus éxitos y fracasos. Utiliza la plantilla de análisis que te
proporciono.
Consejo 13
No operes las noticias fundamentales. El mercado es muy volátil en ese momento y puede vaciar tu cuenta
con gran facilidad. Cuando haya una fundamental de impacto, cierra tus posiciones sino tienen un buen
puñado de pips a tu favor.
Consejo 14
Una vez adquiridos los conocimientos técnico necesarios, ya tenéis todas las herramientas para convertíos
en traders ganadores, sin embargo sólo una pequeña cantidad de traders consiguen la consistencia.
Por qué?
La gran diferencia entre los traders ganadores y perdedores es simplemente que los mejores traders
piensan diferente del resto. A continuación os pongo una cita textual de un libro que me ayudó mucho a ser
consistente: Trading en la Zona de Mark Douglas. Te recomiendo encarecidamente este libro que trata
como ninguno la psicología del trading que aunque no lo creáis es casi más importante dominar que los
conocimientos técnicos.
“La característica que separa a los ganadores consistentes de todos los demás es la siguiente: Los
ganadores han alcanzado un conjunto único de actitudes que les permite seguir siendo disciplinados,
enfocados, y, sobre todo, confiados a pesar de las condiciones adversas. Como resultado de ello, ya no
son susceptibles a los temores comunes del trading y los errores que afectan a todos los demás”
Los mejores traders no sólo asumen el riesgo, sino que también han aprendido a aceptar y
apropiarse de ese riesgo. Los mejores traders pueden poner una operación sin el menor asomo de
vacilación o conflicto, e igual de libremente y sin la menor vacilación o conflicto, admiten que no está
funcionando. Ellos pueden salir del trade incluso con una pérdida y no manifestarán la más mínima señal
de malestar emocional. En otras palabras, los riesgos inherentes al trading no motivan a los mejores
operadores a perder su disciplina, el enfoque, o su sentido de confianza. Si no estás en condiciones de
operar sin el menor malestar emocional posible (específicamente, el miedo), entonces no has aprendido a
aceptar los riesgos inherentes al trading. Este es un gran problema, porque al grado que no han aceptado el
94
riesgo, es el mismo grado en querrán evitarlo. Intentar evitar algo que es inevitable, tendrá efectos
desastrosos sobre su capacidad para operar con éxito.
Hay mucho estudios que demuestran que en la mayoría de los seres humanos el dolor que supone un
fracaso supera con creces al placer que obtendríamos con una victoria. Por tanto, hay que se lo
suficientemente valiente para reconocer que nos hemos equivocado para poder frenar las pérdidas a tiempo.
Para ello están los Stop Loss. Siga la premisa “Limita las pérdidas y deja correr los beneficios”.
Puedes consultar de nuevo los patrones de comportamiento que comentábamos en la Introducción de este
curso, pero teniendo ya otra perspectiva.
95
11.Cómocomenzar
Al llegar a este punto espero que ya hayas estudiado y profundizado en todos los conceptos que hemos
tratado en los capítulo anteriores. Toca ahora preguntarse cómo aplicar estos métodos que hemos visto en
la práctica, qué necesito para comenzar a practicar en Forex, empiezo con una cuenta demo o una real, que
herramientas necesito, entre muchs otras.
En los siguientes apartados intentaremos responder a cada una de estas preguntas.
11.1Herramientas
Para comenzar a operar en Forex es
necesario contar con el equipamiento
adecuado. La buena noticia es que con
el desarrollo actual de la informática
ya no es necesario tener un
superordenador y muchas pantallas
para que tu trading sea efectivo. En tu
casa puedes montarte tu propio
escritorio para operar.
Sólo necesitas:
• Ordenador con Windows pues el software que vas a utilizar se ejecuta sobre Windows. Si tienes un
MAC, puedes instalar una máquina virtual de Windows utilizado el software VirtualBox. El
ordenador no tiene que ser de último modelo. En 2010, Intel anunció los modelos Core i3, i5 e i7 de
cuatro núcleos. Cualquier ordenador con alguno de estos procesadores es válido para el trading. Lo
más importante es que tenga como mínimo 2 GB de memoria RAM, aunque lo aconsejable es 4 GB.
• Dos pantallas de 17 o 19 pulgadas. Si tu ordenador es de sobremesa, necesitas una tarjeta gráfica
que tenga al menos dos salidas de pantalla VGA o HDMI. Si es un portátil, tendrás que conectar un
monitor a la salida VGA o HDMI del portátil. Las dos pantallas te permiten tener en una, el gráfico
del par que estás operando y en la otra por ejemplo, el calendario económico con las noticias de
impacto o también mostrar el gráfico de otro par en el cual también estés operando. No te
recomiendo operar al inicio más de 2 pares al mismo tiempo.
96
• Conexión a Internet. Como mínimo necesitas una conexión estable y rápida con una velocidad de
como mínimo 10 Megas para tener ancho de banda suficiente para varias pantallas gráficas
conectadas a los servidores de tu broker. Si utilizas Wifi desde una habitación lejos del router y la
señal te llega muy débil, te recomiendo utilices un adaptador PLC que un aparato que sirve para
ampliar la cobertura de la señal wifi. En este artículo puedes encontrar información más detallada y
precios.
El software con el que trabajaremos tiene versiones para trabajar en tablets y smartphones, pero te
recomiendo que si quieres convertir el trading en parte de tu rutina diaria es mejor que cuentes con un
ordenador y un espacio de trabajo. Estos dispositivos pueden ser interesantes para monitorizar como
va un par o cerrar operaciones que ya tenías en marcha.
11.2Recomendacionesparaelegirunbuenbroker
En los años 70 se creó el
mercado Forex, y en los últimos 10
años ha experimentado un fuerte
crecimiento gracias a internet y las
nuevas tecnologías. Hay estudios
que indican que hay transacciones
diarias en el mercado Forex por un
valor de 4 billones de dólares (la
bolsa de Nueva York mueve
diariamente 50 veces menos).
Además los inversores y traders individuales han crecido rápidamente, constituyendo así un participante
más, aunque muy pequeño en comparación con los Bancos Centrales, comerciales y de inversión. Con este
gran crecimiento en el mercado Forex han surgido nuevos brokers de inversión con el objetivo de atraer
inversores de tipo minorista. Hay tanta oferta de brokers que uno se puede perder en el momento de
elegir uno bueno.
Un bróker es el intermediario financiero en nuestras operaciones, es decir, es el intermediario entre
compradores y vendedores. Diez consejos que se tendrían que tener en cuenta para elegir un buen bróker en
el mercado Forex son:
• Evitar regalos de bienvenida: evitar todos aquellos brókers que ofrecen regalos de bienvenida tipo
bonos de bienvenida del 30% o regalos tipo Ipad.En la mayoría de casos si uno se para a leer la letra
pequeña de las condiciones, se da cuenta que para poder retirar los bonos o el propio dinero, hay
más probabilidad que acabe perdiendo antes todo el dinero depositado. Un hecho a tener en cuenta
97
es que si uno quiere retirar su dinero y no cumple las condiciones para hacerlo (casi siempre), se le
descontará de su cuenta el bono recibido o el importe del regalo realizado.
• Un broker sólido y respetable: Escoger un bróker con mucho patrimonio
Podchaser is the ultimate destination for podcast data, search, and discovery. Learn More