TecnoCode Unplugged, un podcast donde te brindamos reviews, tutoriales, curiosidades, noticias y consejos, más nuestra opinión sobre el ecosistema de Android.
Cada vez son más los fabricantes que apuestan por modos de fotografía “macro” en sus dispositivos. En muchos casos, incluso incluyen cámaras dedicadas a este tipo de fotografía, que destaca por permitir capturar sujetos u objetos en primer plano a distancias muy cortas.
Claro que, salvo que seas un fotógrafo más o menos experimentado, quizá no tengas del todo claro cómo sacarle todo el partido a este tipo de sensores y modos de fotografía. Por eso, hoy queremos darte algunos trucos y consejos para hacer mejores fotos macro con tu móvil.
Camaras del OnePLus NordEl OnePlus Nord es uno de los muchos móviles con cámara macro dedicada.
Elige bien lo que quieres capturar
No siempre es un buen momento para hacer uso de la cámara macro de tu móvil. De hecho, las ocasiones en las que el uso de este tipo de cámaras debería prevalecer sobre el resto son poco frecuentes.
Pero existen situaciones en las que una cámara macro puede ayudarte a obtener la foto –casi– perfecta. Si buscas ideas para hacer fotos macro, aquí van unas cuantas:
Plantas o animales: gracias a la lente macro o el modo dedicado de la cámara de tu móvil, puedes acercarte mucho más a la fauna y la flora que te rodea. Prueba a hacer fotos a los pétalos de una flor muy de cerca, o a esa mariposa posada sobre una planta en el parque al lado de tu casa.
Gotas de agua: igualmente, puedes descubrir mucho más de cerca la belleza natural de una gota de agua si usas la cámara macro de tu móvil. Ni siquiera necesitas esperar a que llueva: utiliza un pulverizador para esparcir algunas gotas sobre un cristal, una planta o una mesa de madera, y después acércate con la cámara de tu móvil para capturar imágenes impresionantes.
Retratos a otro nivel: nadie en su sano juicio utilizaría la cámara macro de un móvil para hacer un retrato. No obstante, acercarte al sujeto y capturar pequeños detalles o rasgos del rostro como el iris o los labios puede ser una buena idea si lo que quieres es poner a prueba el sensor macro de tu smartphone.
Texturas de todo tipo: el mundo que te rodea está repleto de texturas. Madera envejecida, cuero, tela, el pelo de tu mascota… Gracias a las cámaras macro, puedes acercarte mucho más y capturar hasta el más mínimo detalle de las texturas de los distintos objetos.
Crea tus propios fondos de pantalla: aquí va una idea para crear tus propios fondos de pantalla para el móvil usando la cámara macro. Llena un recipiente transparente con agua y ponlo delante de una superficie blanca o negra, y después ve echando gotas de tinta líquida o colorante de distintos colores. Acerca la cámara de tu móvil a dicho recipiente, y podrás capturar imágenes como la que dejamos bajo estas líneas.
En este episodio contamos con la presencia de:
• Albert Cabrera «Anfitrión»
Desde el siguiente enlace puedes realizar donaciones para nuestro proyecto, las cuales están enmarcadas entre los 0.99¢ hasta los 9.99$ dólares: https://anchor.fm/tecnocodeunplugged/support
Síguenos en twitter: https://twitter.com/tecnocodeplus?s=21
"Gracias por el apoyo y la escucha, nos vemos en un próximo Episodio"
Podchaser is the ultimate destination for podcast data, search, and discovery. Learn More