La estructura y contenido semántico del html de tu página web determina lo difícil, o no, que lo tendrán buscadores, bots, apps o dispositivos para interpretar y extraer el contenido de tu página web. ¿Lo tienes presente? Vamos a meterle mano.
¿Qué es la semántica HTML? ¿De qué me estás hablando? Recuerda que HTML es el acrónimo de Hyper Text Mark up Language y, como lenguaje que es, está implícita la semántica. Un segundo, por si no lo tienes fresco, entendemos por semántica el estudio del significado de las expresiones lingüísticas. Con estos conceptos claros podemos decir que cuando hablamos de semántica html nos referimos al significado subyacente que encontramos en el contenido dejando de banda la apariencia.
Esto ayuda a los buscadores, lectores de pantalla, máquinas o software varios a identificar las diferentes partes de una web y trabajar con la que le interese. Algunos ejemplos de bots o herramientas que cargan los artículos de una web son:
Este último punto ejemplifica muy bien lo que es la semántica HTML, la etiqueta no sólo es un recurso para manipular el texto y mostrarlo en negrita, sino que también aporta más información.
Por este motivo es muy importante definir una buena estructura HTML para que todo aquello no humano que acceda a nuestra web también entienda la web. Robots, apps, dispositivos… sed bienvenidos.
Como vemos en la imagen anterior podemos definir los diferentes elementos de HTML aportando contenido semántico, es como decir: ¡Hola! ¡Aquí tienes el menú de navegación!(
De lo contrario tenemos una sopa de divs donde nada va a poder interpretarse más allá de un entorno visual o de contexto. Hay que abrir cada una de las cajas para saber qué encontraremos dentro.
Por si no conoces las etiquetas que aparecen en la imagen, a continuación te describo su uso para que puedas aplicarlo en tu estructura html:
Si bien podemos encontrar las dos opciones y varios usos en una misma página, debemos intentar mantener la siguiente lógica:
Article es un contenedor que alberga la información relevante sobre la temática de esa página y dentro de la temática de esa página encontramos diferentes secciones que desgranan el contenido. Por poner un ejemplo:
Si bien hemos visto que la etiqueta div no va aportar información, vamos a ver algunas etiquetas útiles que sí aportan información.
Podemos utilizar por ejemplo la etiqueta
Como te comentaba un poco más arriba, la etiqueta
También podemos usar listas descriptivas con
Te invito a repasar las diferentes etiquetas html en este listado para que veas qué etiquetas podemos usar más allá de las 4 que se usan para todo y aportar mayor carga semántica a tu contenido.
Como reflexión final comentarte que cada vez más evolucionamos a un internet sin pantallas, smartwatch, Siri, básculas bluetooth que publican tu peso en twitter… por esto es muy importante ayudar a los bots, apps, dispositivos o la tecnología que venga a identificar nuestro contenido y a moverse con él y difícilmente conseguiremos esto sin una correcta semántica html.
Si tienes cualquier duda recuerda que puedes contactarme en francastillo.com/contacto o escribiendo un poquito más abajo.
Podchaser is the ultimate destination for podcast data, search, and discovery. Learn More