EP. 7: CEVICHE JIPIJAPA (de las lenguas barbacoas a una delicia del azar)

EP. 7: CEVICHE JIPIJAPA (de las lenguas barbacoas a una delicia del azar)

Released Sunday, 1st September 2024
Good episode? Give it some love!
EP. 7: CEVICHE JIPIJAPA (de las lenguas barbacoas a una delicia del azar)

EP. 7: CEVICHE JIPIJAPA (de las lenguas barbacoas a una delicia del azar)

EP. 7: CEVICHE JIPIJAPA (de las lenguas barbacoas a una delicia del azar)

EP. 7: CEVICHE JIPIJAPA (de las lenguas barbacoas a una delicia del azar)

Sunday, 1st September 2024
Good episode? Give it some love!
Rate Episode
List

No hizo falta ninguna preparación compleja o sofisticada para que un sencillo ceviche de pescado tomara un giro superior de calidad y disfrute. Un acto intuitivo y arriesgado, más que calculado en términos culinarios, hizo que alguien, alguna vez, quizá en una esquina polvorienta de Jipijapa, añadiera el ingrediente insigne de la cocina manabita, y esa composición fresca y ácida en su origen se beneficiara de la redondez grasa y cremosa del maní. Y el aguacate, pues, como sabemos, va bien con casi todo.

CRÉDITOS

BIBLIOGRAFÍA

El cebiche con maní es una marca del cantón Jipijapa, El Comercio, 2018

El ceviche con maní de Jipijapa tiene la marca de losGutiérrez, El Telégrafo, 21 septiembre 2014.

Cebiche, la historia de la receta de bandera de lagastronomía peruana, La Vanguardia, 28 junio 2021.

Siwichi: ¿el origen del cebiche?, Bernardo Rafael Álvarez,20 noviembre 2020.

Manabí y su comida milenaria, Libertad Regalado, Ediciones Uleam, 2014.

Manabí, comida, territorio, identidad, Valentina Álvarez, Fanny Vergara, 2023.

 

AUDIOS

Los pioneros del ceviche con maní y aguacate en Jipijapa,Municipio de Jipijapa, Youtube, julio 2024.

Entrevista con Simeone Floyd, antropólogo, docente de laUSFQ, agosto 2024.

 

MÚSICA

Mi ceviche, Los Twist

Ceviche, Isidro Cuevas y Willy Cabañas

El ceviche, Julio Rey

Ceviche, de Jamsha

No te asombres, Intii Music

Ceviche Jipijapa, EneEse y Entrañas


EQUIPO

Dirección, guion y narración: Santiago Rosero

Montaje y diseño de sonido: José Alejandro Salgado/ruidoec

Música original de cortina: Miguel Sevilla

Locución de créditos y mención publicitaria: Andrea Portillo

Identidad gráfica: Oswaldo Terreros Herrera

 

Este episodio cuenta con el apoyo de la facultad de gastronomía de la UDLA y de la panadería Cyrano.


Show More