Las divergencias entre el Histograma del MACD y los precios ocurren pocas veces en cualquier mercado,
pero dan una de los mensajes más potentes del análisis técnico. Estas divergencias identifican puntos de
inversión importantes y dan señales de compra o venta “extra-fuertes”. No ocurren en cada máximo o
mínimo importante, pero cuando vea uno usted sabe que un cambio de tendencia importante está
probablemente a la vuelta de la esquina.
Cuando los precios trepan hasta un nuevo máximo, pero el Histograma del MACD traza un nuevo máximo
más bajo que el precedente, se crea una divergencia bajista. Un máximo más bajo que el anterior en el
Histograma muestra que los alcistas están perdiendo impulso internamente, a pesar de que los precios
suban. Cuando los alcistas están perdiendo fuelle, los bajistas están listos para asumir el control. Las
divergencias bajistas entre el Histograma del MACD y los precios identifican una debilidad en los
techos altos del mercado. ¡Dan señales de venta cuando la mayoría de traders están excitados
esperando una ruptura hacia un nuevo máximo!
Venda al descubierto cuando el Histograma del MACD se invierte a partir de su segunda cima inferior,
mientras que los precios se sitúan en nuevos máximos. Ponga un stop por encima del último máximo.
Mientras que los precios continúen cayendo hasta nuevos mínimos y el histograma del MACD siga yendo
hacia abajo, la tendencia bajista queda confirmada. Si los precios caen hasta nuevos valles pero el
Histograma traza un nuevo valle menos profundo se crea una divergencia alcista. Muestra que los precios
caen sólo por su propia inercia, que los vendedores son más débiles de lo que parecen y que los
compradores están listos para tomar el control. Las divergencias alcistas entre el Histograma del MACD y
los precios ponen de manifiesto la fortaleza existente en los valles del mercado. Dan señales de compra
cuando la mayoría de traders están a la espera de nuevos mínimos!
Compre cuando el Histograma del MACD se invierte desde su segundo suelo, menos profundo, y los
precios están en un nuevo mínimo. Coloque un stop de protección por debajo del valle más reciente. Si
aborta una divergencia alcista entre el Histograma y los precios, usted estará protegido por el stop.
Continúe observando el Histograma. Si traza un tercer hueco menos profundo que el anterior mientras los
precios declinan hasta un nuevo mínimo, se las está usted habiendo con una “divergencia alcista
triple” una señal de compra especialmente fuerte. Compre de nuevo tan pronto como el Histograma
comience a remontar desde su tercer suelo. Lo mismo, pero al revés, se aplica a las “divergencias bajistas
triples”.
62
Las líneas amarillas representan una divergencia bajista triple
Tipos de divergencias
Los osciladores, como otros indicadores, dan sus mejores señales cuando divergen de los precios. Las
divergencias alcistas ocurren cuando los precios caen hasta un nuevo mínimo mientras que el indicador se
niega a descender hasta un nuevo suelo. Ello muestra que los bajistas están perdiendo poder, que los
precios sólo caen por su propia inercia y que los alcistas están listos para coger el control.
Las divergencias alcistas suelen marcar el fin de las tendencias bajistas. Las divergencias bajistas ocurren
en las tendencias alcistas, identifican las cimas del mercado. Emergen cuando los precios alcanzan nuevos
máximos mientras que el indicador se niega a alcanzar nuevos picos. Las divergencias bajistas muestran
que los compradores están perdiendo fuelle, que los precios sólo suben por inercia y que los bajistas se
aprestan a tomar el control.
Hay tres clases de divergencias alcistas y bajistas (ver figura). Las divergencias de clase A identifican los
puntos de inversión importantes, las mejores oportunidades para operar. Las divergencias de clase B son
menos fuertes y las divergencias de clase C son las menos importantes. Las divergencias válidas son
claramente visibles, parece como si saltaran fuera del gráfico. Si necesita medir con una regla para decidir
si hay o no una divergencia, asuma que no la hay.
63
Las divergencias bajistas de clase A se producen cuando los precios alcanzan un nuevo máximo mientras
que el oscilador hace un nuevo pico, pero inferior al precedente. Las divergencias bajistas de clase A llevan
a menudo a rupturas pronunciadas. Las divergencias alcistas de clase A ocurren cuando los precios
alcanzan un nuevo mínimo mientras que el oscilador traza un nuevo suelo, pero superior al suelo
precedente. Suelen preceder a los rallies pronunciados.
Las divergencias bajistas de clase B se producen cuando los precios marcan un doble techo mientras que el
oscilador traza un segundo techo más bajo. Las divergencias alcistas de clase B se producen cuando los
precios marcan un doble suelo mientras que el oscilador traza un segundo suelo más alto.
Tipos de divergencias
Divergencia bajista de Clase A: Los precios alcanzan un nuevo máximo mientras que el indicador
alcanza un nuevo techo, pero mas bajo que el anterior Es la señal mas fuerte de venta
Divergencia alcista de Clase A: Los precios descienden un nuevo mínimo mientras que el indicador
alcanza un nuevo suelo pero más alto que el anterior Es la señal mas fuerte de compra
Divergencia bajista de Clase B: Los precios hacen un doble techo mientras que el indicador hace un
nuevo techo pero inferior al precedente Es la segunda señal mas fuerte de venta
Divergencia alcista de Clase B: Los precios tratan un doble suelo mientras que el indicador hace un
segundo suelo pero mas alto que el precedente Es la segunda señal mas fuerte de compra
Divergencia bajista de Clase C: Los precios alcanzan un nuevo máximo mientras que el indicador traza
un doble techo Es la divergencia bajista mas débil
Divergencia alcista de Clase C: Los precios descienden a un nuevo mínimo mientras que el indicador
traza un doble suelo Es la divergencia alcista mas débil.
64
Las divergencias de clase A casi siempre identifican buenas transacciones. Las de clase B y C suelen
resultar espurias. Lo mejor es ignorarlas, a no ser que se vean confirmadas por otros indicadores.
Las divergencias triples alcistas o bajistas consisten en tres suelos en los precios y tres mínimos en el
indicador o tres máximos en los precios y tres máximos en el indicador. Son incluso más fuertes que las
divergencias normales. Para que ocurra una divergencia triple, una divergencia normal tiene que abortar
primero. ¡Esta es una buena razón para practicar una gestión del dinero muy ajustada!. Si pierde usted un
poco por causa de una señal espuria, no sufrirá demasiado (y conservará el dinero y la fuerza psicológica
para retomar posiciones).
Nota: parte de este artículo ha sido extraído del libro Vivir del Trading del gran trader Alexander Elder.
65
6. Análisisdelacondicióndemercado
Este apartado responde a una simple pregunta, pero probablemente la más importante de todas:
¿Qué voy a hacer hoy con este par?
Si pensamos un poco acerca de las posibilidades, terminamos con distintos escenarios:
• Vamos a ir a la compra
• Vamos a ir a la venta
• Voy a esperar a que el mercado haga “algo” antes de empezar a operar
• no tengo idea de lo que el mercado está haciendo, por lo tanto no voy a hacer nada
Si crees que el mercado se va a mover hacia arriba, claro que vas a buscar operaciones de compra, de la
misma manera, si crees que el mercado se moverá hacia abajo, vas a buscar oportunidades de venta.
También, si prefieres esperar a que el mercado haga algo antes de empezar a operar, entonces solo esperas
ese “algo” para operar. Y obviamente, si no tienes idea de lo que el mercado está haciendo, lo mejor es no
hacer absolutamente nada en ese instrumento.
Así que necesitas saber que es lo más probable que haga el mercado, para que puedas crear tu plan de
operación y adaptarte a la manera en que el mercado está operando.
De esa manera, siempre vas a estar operando en dirección de la condiciones de mercado, y te digo algo, si
siempre operas en dirección de la condición de mercado, sin importar qué estrategia utilices, los resultados
van a llegar (tarde o temprano).
La condición de mercado esla manera en que el mercado reacciona ante sus niveles de
soporte y resistencia de largo plazo.
De apartados anteriores, ya sabes que uno de los principios fundamentales del comportamiento del precio
es que (la mayoría del tiempo) el mercado se mueve de un nivel a otro. La manera en que podemos explicar
esos movimientos, de un nivel a otro, es a lo que llamo la Condición de Mercado.
Es importante que recuerdes que por ahora, estamos hablando de los gráficos de largo plazo (4H, 1D y
1W). Este es solo el análisis que hacemos para determinar si vamos a operar un gráfico o no (la estrategia
de entrada, que vamos a discutir después, se aplica en el corto plazo).
Así que tenemos 4 tipos de condición de mercado
• Condición de Mercado (CM) Alcista
• CM Bajista
• Operando cerca de un nivel importante
• Sin clara condición de mercado
66
Condición de mercado alcista
Cuando el mercado esta operando en una condición alcista, sé que es muy probable que continúe con su
movimiento alcista, y por lo tanto, solo voy buscar oportunidades de compra (no veo razón para ir a la
venta si sé que el mercado va a moverse hacia arriba).
Hay dos maneras en que podemos obtener una condición alcista: Cuando el mercado es rechazado de un
nivel de soporte de Largo Plazo (LP) y cuando el mercado rompe a través de un nivel importante de
resistencia.
67
Esas son las cuatro maneras en que podemos obtener una condición alcista.
Desafortunadamente, en ocasiones en los gráficos reales no es tan simple como en esa imagen, así que
vamos a ver algunas gráficas actuales.
En el gráfico de arriba, está claro que el mercado fue rechazado del nivel de soporte, por lo tanto, está
operando en una condición alcista. Y va a permanecer alcista, hasta que alcance su próximo nivel de
resistencia de LP.
Ahora es tiempo de buscar oportunidades de compra en el corto plazo.
68
En este caso, e
Podchaser is the ultimate destination for podcast data, search, and discovery. Learn More